Equipos de trituración y cribado de nueva generación sobre orugas de Polygonmach

Equipos de trituración y cribado de nueva generación sobre orugas de Polygonmach

Polygonmach se complace en presentar una novedosa serie de equipos móviles sobre orugas destinada a revolucionar la industria de trituración y cribado. Esta nueva generación —que incluye trituradoras (de mandíbulas, de impacto, de cono y de eje vertical VSI), cribas (de tipo inclinado y tipo scalper) y transportadores apiladores— ofrece una movilidad sin precedentes, una instalación rápida y una alta productividad para aplicaciones en construcción, minería y reciclaje. Montados sobre orugas de servicio pesado, los equipos pueden desplazarse por terrenos irregulares y colocarse directamente en las obras sin necesidad de costosas cimentaciones ni largos periodos de instalación. Cada unidad incorpora ingeniería avanzada con enfoque en la eficiencia, accionamientos híbridos diésel-eléctricos y cumplimiento de la normativa ambiental vigente. El resultado es una solución móvil integral que maximiza la productividad y minimiza los costes operativos y los tiempos de inactividad para contratistas y profesionales del sector.

Cada producto de esta serie sobre orugas está diseñado para una rápida movilización, un desplazamiento sencillo dentro del sitio y una integración fluida en un tren de procesamiento completo. Los operadores pueden mover trituradoras, cribas y apiladores como un único sistema o de forma individual y situarlos en el corazón del flujo de material para lograr la máxima eficiencia. A continuación se describe cada línea de modelos de los equipos sobre orugas de Polygonmach —destacando modelos clave, detalles técnicos y las aplicaciones específicas para las que están óptimamente indicados— para ilustrar cómo estas nuevas máquinas pueden satisfacer las necesidades de su proyecto sin compromisos.

Plantas de cribado sobre orugas (Serie PTS)

Las plantas de cribado sobre orugas de Polygonmach (serie PTS) son cribas móviles robustas para el cribado y el lavado precisos de agregados. Dos modelos —PTS155 y PTS185— cubren capacidades que van aproximadamente de 150 a 600 toneladas por hora según el material y el tamaño de malla. Están equipadas con una criba vibrante de gran tamaño (por ejemplo, de triple piso 5,2×1,5 m en la PTS155) y transportadores integrados, todo montado sobre una base de orugas para facilitar el traslado entre sitios. Las PTS sobre orugas ofrecen la ventaja, frente a las cribas estáticas, de poder reubicarse con facilidad a nuevas posiciones dentro de la cantera o del proyecto, ideales para aplicaciones que requieren reposicionamiento frecuente o trabajo en terrenos irregulares.

Entre sus características más destacadas figuran los ángulos de criba ajustables, la construcción de servicio pesado para una vida útil prolongada y controles sencillos para configurar rápidamente los parámetros de cribado. Las plantas suelen equiparse con opciones de procesamiento húmedo (barras de aspersión, bombas, hidrociclones) para facilitar el lavado y el desagüe de los materiales, entregando agregados limpios y dentro de especificación en una sola pasada. Es notable que Polygonmach utilice un sistema de accionamiento híbrido en toda esta serie: la planta puede funcionar con un generador diésel o conectarse a la red eléctrica del sitio. La configuración de doble potencia (con accionamientos hidráulicos de oruga de origen europeo y motores de clase IE3) mejora la eficiencia de combustible y puede reducir de manera considerable las emisiones de CO2 cuando se opera con electricidad.

Aplicaciones

Las plantas de cribado sobre orugas se emplean extensamente en minas y canteras para clasificar piedra triturada en distintos productos a altas tasas de producción. La movilidad permite colocar la criba cerca del frente de trituración, minimizando recorridos de cargadores y optimizando el rendimiento. Son igualmente valiosas en el reciclaje de construcción y demolición: las PTS pueden procesar residuos mixtos de C&D, tierra, asfalto o escombros de concreto, separando reciclables y finos in situ para reducir vertidos. En usos de infraestructura (bases de carreteras, producción de asfalto), una criba móvil puede moverse según se requiera para producir agregados bien graduados o rellenos ingenieriles de calidad predecible. Con bastidores de orugas de servicio pesado y sistemas de lavado a bordo, las PTS155/185 están diseñadas para operar con fiabilidad en las duras condiciones de minas o grandes obras y, al mismo tiempo, resultan aptas para entornos urbanos.

Trituradoras de mandíbulas sobre orugas (Serie PTJ)

La serie PTJ está concebida para la trituración primaria de material duro y abrasivo con la ventaja de plena movilidad. Polygonmach ofrece dos modelos, PTJ106 y la más robusta PTJ175, para distintas necesidades de producción. Ambas disponen de una trituradora de mandíbulas de servicio pesado (gran boca de alimentación y mandíbula robusta) sobre un chasis de orugas resistente, lo que les permite internarse en zonas inaccesibles o remotas donde no pueden instalarse trituradoras fijas. Esta configuración proporciona flexibilidad excepcional, posibilitando triturar roca, mineral o concreto de demolición en el sitio y desplazar la máquina según se mueve el frente de trabajo.

A pesar de su portabilidad, las PTJ logran alta producción. El modelo mayor, PTJ175 (con tamaño de mandíbula en torno a 1175×800 mm), alcanza alrededor de 300 t/h en condiciones ideales y es adecuado para operaciones de cantera o minería de gran capacidad. El PTJ106 es más compacto y por tanto mejor adaptado a aplicaciones medianas o espacios limitados, pero aun así maneja roca dura y residuos a granel con eficiencia (en el orden de 150–200 t/h, según la alimentación). Ambos modelos cuentan con ángulos de cierre pronunciados y fuerza de trituración agresiva para materiales difíciles como basalto, granito o concreto armado. Por ejemplo, estas trituradoras portátiles fragmentan grandes bloques o trozos de C&D en tamaños manejables para la trituración secundaria.

Otros aspectos incluyen alimentadores de rejilla vibratoria para retirar finos y regular la alimentación a la trituradora, garantizando trituración constante y protegiendo la mandíbula de sobrecargas. El montaje sobre orugas ofrece centro de gravedad bajo y excelente estabilidad en terreno irregular, permitiendo operar con seguridad en pendientes o superficies irregulares donde las plantas con ruedas no podrían hacerlo. El control remoto y el ajuste hidráulico del lado cerrado (CSS) son opcionales para la comodidad del operador, permitiendo modificar rápidamente el tamaño de salida y recolocar la unidad con rapidez. El mantenimiento se facilita con plataformas de acceso integradas y sistemas avanzados que monitorizan el rendimiento y alertan sobre incidencias.

Aplicaciones

Las mandíbulas PTJ se emplean como primer paso del proceso, reduciendo roca volada a tamaños base para transportadores o trituradoras secundarias. Su movilidad permite desplazarlas a lo largo del frente o a otras canteras, reduciendo el volumen de material bruto transportado por camión. En construcción, destacan en demolición y reciclaje: pueden llevarse al sitio para triturar cimentaciones de concreto, escombros o fragmentos de asfalto, recuperando agregados reutilizables in situ. Esto ahorra costes de eliminación y produce material reciclado utilizable en nuevas obras, fomentando la sostenibilidad. También se usan en desarrollo de infraestructura —por ejemplo, bases viales o balasto ferroviario— cuando el procesamiento debe realizarse en más de una ubicación. En conjunto, PTJ106 y PTJ175 proporcionan rendimiento robusto con capacidad de moverse donde haga falta, incrementando la eficiencia y reduciendo gastos operativos.

Trituradoras de impacto sobre orugas (Serie PTI)

La serie PTI de Polygonmach son plantas móviles de alta eficiencia para tareas de trituración flexibles, desde trituración primaria de roca hasta reciclaje de concreto y asfalto. La gama incluye dos modelos base —PTI110 y PTI113— que indican el tamaño/clase del impactor horizontal, y ambos pueden suministrarse con o sin criba posterior integrada. Estas trituradoras cuentan con un rotor pesado (aproximadamente 1100 mm de ancho en la PTI110 y 1200×1300 mm en la PTI113) con barras de impacto que permiten altas relaciones de reducción y buena cubicidad. Los impactores sobre orugas trituran materiales de dureza media y concreto armado, por lo que son ideales para trabajos que exigen movilidad y fragmentación efectiva (por ejemplo, reciclaje en obra o trituración secundaria en cantera).

Aunque de paquete de transporte compacto, las PTI tienen alta capacidad: la PTI113 procesa alrededor de 350 t/h en reciclaje de concreto o caliza. Ambas unidades montan motores potentes (rango 300–408 HP) y accionamientos hidráulicos de última generación, que aseguran trituración eficiente y respuesta rápida a cambios de carga. Polygonmach dota cada impactor de un alimentador de velocidad variable y una precriba, maximizando la separación de finos y cargando uniformemente la cámara, con lo que se optimiza el rendimiento y se reduce el desgaste. Imanes a bordo y sistemas de supresión de polvo también son parte del equipamiento, imprescindibles en reciclaje (para extraer varillas de refuerzo/metal y reducir el polvo en el entorno de trabajo).

Modelos con postcriba (PTI110PS y PTI113PS)

Las versiones “PS” incorporan un módulo de criba posterior y una cinta de recirculación de sobredimensionados en el mismo bastidor de orugas. El diseño en circuito cerrado permite entregar un producto final calibrado (por ejemplo, una fracción específica o material según especificación asfáltica) en una sola pasada. La criba doble desmontable retira el sobredimensionado que se recircula automáticamente a la trituradora para retrituración a especificación. Se obtiene así una planta altamente móvil que puede reemplazar sistemas estacionarios de varios componentes, ideal para contratistas pequeños y medianos que desean producir agregados comercializables (como 0–25 mm de zahorra o 0–19 mm de concreto reciclado) directamente en obra. Si el proyecto no requiere criba posterior, PTI110 y PTI113 (sin PS) ofrecen una configuración más ligera y de instalación rápida, perfecta para trituración primaria o cuando se acoplan a una criba independiente.

Aplicaciones

El reciclaje de concreto y asfalto es una aplicación principal para estas impactoras sobre orugas: pueden desplazarse a una demolición u obra vial y triturar pavimento recuperado, losas y escombros en agregados utilizables. La capacidad de la serie PTI para manejar acero (con separador magnético) las hace idóneas para patios de reciclaje y proyectos urbanos. En canteras, una PTI puede actuar como primaria móvil de caliza o como secundaria tras una de mandíbulas, especialmente cuando se requiere piedra cúbica (por ejemplo, agregados para concreto). Su movilidad también las hace adecuadas para operaciones “crush-and-go”, moviéndose entre frentes de extracción. En conjunto, las trituradoras de impacto sobre orugas de Polygonmach proporcionan una solución versátil y de alta producción para contratistas y operadores de cantera.

Trituradoras de cono sobre orugas (Serie PTC)

Para etapas secundarias y terciarias donde se requieren precisión y alta capacidad, Polygonmach ofrece la serie PTC. Los modelos PTC200 y PTC300 encabezan la línea, combinando tecnología probada de cono con la movilidad de una máquina sobre orugas. La PTC300, por ejemplo, se basa en un cono de clase 300 HP  y puede alcanzar caudales de hasta aproximadamente 440 t/h en condiciones favorables. Su “hermana menor”, PTC200, se basa en un cono de potencia moderadamente menor (entorno a 200 HP) para escenarios que exigen una solución más compacta pero con la misma alta calidad de agregados.

Estas plantas están diseñadas para producir material consistente y bien conformado (piedra #57, agregados para asfalto o arena para concreto) a partir de rocas duras como granito, basalto y grava de río. Con bastidor de acero de servicio pesado y distribución de peso óptima (~49+ t en PTC300), aseguran estabilidad y baja vibración incluso a altas velocidades de trituración. La cámara se ajusta hidráulicamente, permitiendo adecuar finamente el tamaño de salida y la gradación. Polygonmach emplea sistemas de automatización fáciles de usar en los conos PTC, con controles táctiles y monitorización de carga del cono, potencia del motor y desgaste, facilitando el máximo rendimiento y protegiendo la trituradora de sobrecargas.

Accionamiento híbrido y facilidad de transporte

Uno de los aspectos más impresionantes es el avanzado accionamiento híbrido. La energía puede provenir del generador diésel propio o de la red cuando esté disponible, con notable ahorro de combustible y posibilidad de operar en zonas reguladas por emisiones. Las opciones de motores  impulsan motores eléctricos para el cono y las cintas, combinando la eficiencia de una planta eléctrica con la movilidad de una portátil. Sus dimensiones de transporte compactas (aprox. 16,2 × 3,45 × 3,65 m para PTC300) permiten su traslado en góndola estándar sin permisos especiales. Se configura rápidamente en obra gracias a transportadores plegables hidráulicamente y a la mínima preparación del terreno.

Aplicaciones

Los conos sobre orugas son ideales para producción de agregados, donde típicamente siguen a una primaria y toman roca gruesa para entregar tamaños finales. En una cantera de roca dura, la PTC300 aceptaría roca volada de 8–10 pulgadas procedente de una mandíbula y la reduciría a 3/4″ o 1/2″ en una sola pasada, con la movilidad para acercarse al frente según necesidad. En minas, se emplean para procesar mineral (hierro, cobre, oro) tras la primaria, produciendo alimentación para molinos o lixiviación en pilas con alta precisión. Los contratistas prefieren un cono móvil en proyectos viales o de infraestructura con múltiples sitios, ya que puede reubicarse en cada emplazamiento en lugar de acarrear material desde una planta fija central. Además, la alternativa híbrida eléctrica hace que estas unidades sean prácticas para trabajos urbanos o túneles, donde la ventilación de emisiones diésel es problemática o donde la electricidad está disponible.

Pantallas scalper sobre orugas (Serie PTK)

Para complementar las cribas de acabado, la serie PTK está especialmente desarrollada para el cribado y la separación de material grueso en condiciones extremadamente exigentes. Los modelos PTK144 y PTK156 son scalpers móviles de alta capacidad con grandes cribas de doble piso (a menudo con placas perforadas o parrillas grizzly superiores para precribado). Estas unidades destacan en el procesamiento de roca densa, suelos con residuos, desechos de demolición o material volado, realizando las valiosas tareas de eliminar finos y contaminantes antes de la trituración primaria o de extraer rellenos utilizables de la fracción sobredimensionada. Construidas con robustez y alta intensidad de vibración, las PTK manejan material a tasas muy elevadas, resistiendo impacto y abrasión en usos que sobrecargarían una criba menor.

Diseñadas pensando en el contratista, las PTK144/156 incorporan transportadores y paredes de tolva plegables hidráulicamente para un desmontaje y montaje rápidos, permitiendo plegar toda la unidad para su transporte. En servicio, las cintas (de sobredimensionado, intermedio y finos) se despliegan y ajustan hidráulicamente, y el ángulo de la criba se ajusta para controlar el flujo del material. El control remoto inalámbrico y el sistema PLC son estándar, situándolas a la vanguardia en control y seguridad: el operador puede arrancar/detener la alimentación o ajustar parámetros desde la cabina del cargador o excavadora, aumentando la comodidad y manteniendo al personal alejado del equipo. Destaca la doble potencia: pueden alimentarse desde el generador diésel a bordo o conectarse a suministro eléctrico externo, ofreciendo flexibilidad y economía (el modo eléctrico reduce drásticamente el consumo). Todos los accionamientos principales son motores eléctricos de alta eficiencia y los medios de cribado son modulares y de reemplazo rápido, minimizando tiempos de inactividad.

Aplicaciones

Los scalpers se usan principalmente en el precribado de primera línea. En una cantera, una PTK156 se ubicaría en el frente, retirando finos, arcilla y piedra pequeña de la roca volada para que solo roca limpia alimente la primaria; esto mejora el rendimiento de la trituradora y produce un material más limpio. En obras o tendidos de tuberías, un scalper móvil puede cribar suelo o grava excavada, separando rocas grandes o deshaciendo terrones para crear relleno conforme a especificación en el sitio. En reciclaje, por ejemplo ante residuos mixtos de demolición, el scalper puede retirar grandes trozos de concreto o madera y cribar tierra, dejando una fracción manejable para la trituradora. La robustez de las PTK permite cribar carbón, rip-rap de caliza o incluso material contaminado sin desgaste excesivo. Su diseño de doble piso entrega varias fracciones en un solo paso, pudiendo, por ejemplo, producir simultáneamente un sobredimensionado para retrituración y un intermedio listo para uso directo.

Trituradoras VSI sobre orugas (Serie PTV)

En etapas terciarias y cuaternarias de trituración, donde la producción de finos y arena es prioritaria, las trituradoras PTV de eje vertical sobre orugas son la opción idónea. Las VSI cuentan con rotor de alta velocidad y yunques para trituración roca-contra-roca, generando partículas cúbicas perfectas necesarias en mezclas modernas de concreto y asfalto. La serie PTV incluye tres modelos —PTV700, PTV800 y PTV900— para diferentes necesidades de caudal y tamaños de alimentación. Cada unidad integra un impactor de eje vertical, tolva de alimentación, cinta de descarga y sistema de control, todo sobre orugas para movilidad total. Aunque de diseño compacto, las PTV incorporan tecnología sofisticada: el rotor “Rockshell” de 3/5 puertos y el anillo de yunque con mesa abierta, que juntos posibilitan trituración eficiente, consistente y óptima forma de partícula. El rotor admite configuraciones de 3 o 5 puertos para ajustar el flujo en cascada y la finura del producto, proporcionando margen de ajuste según el material.

La mesa abierta y el anillo de yunque forman una cámara de impacto de alta velocidad que entrega una gradación uniforme de arena y finos conforme a especificaciones para arena de concreto (por ejemplo, <5 mm) o tamizados para asfalto. Estas VSI incorporan variadores de frecuencia para variar la velocidad del rotor y mejorar la forma o la gradación cuando se requiera. Para mantenimiento, las piezas de desgaste (zapatas, yunques) son accesibles y reemplazables en sitio, y el bastidor de orugas incluye pasarelas para inspección y servicio seguros.

Aplicaciones

La producción de arena manufacturada es el uso principal: una PTV puede convertir polvo de trituración o piedra pequeña en arena de alta calidad con la forma y distribución granulométrica adecuadas para concreto o asfalto. Esto es cada vez más importante ante la disminución de los recursos naturales de arena y especificaciones progresivamente más estrictas para arenas artificiales. Las VSI sobre orugas se emplean en plantas de asfalto y por contratistas para fabricar arena asfáltica (a menudo 0–5 mm) con muy buen valor de pulido y cualidades de adherencia. En el conformado de agregados para concreto, una VSI puede añadirse tras el cono para mejorar la forma (eliminando partículas laminares), lo que aumenta la trabajabilidad del concreto. La configuración sobre orugas permite llevar la VSI al propio material de alimentación —por ejemplo, trituración y conformado de grava fluvial in situ en un proyecto de presa— o trasladarla entre distintas plantas de concreto según sea necesario. Los minerales industriales y el reciclaje también se benefician: las PTV pueden triturar vidrio, escoria o ciertas cerámicas en partículas finas y uniformes. Al ofrecer un rango de capacidades y tamaños de rotor, las PTV700/800/900 permiten elegir la máquina adecuada —desde modelos más pequeños para aplicaciones de 100–150 t/h de arena hasta unidades mayores de casi 300 t/h. La movilidad y la rápida instalación (a menudo en cuestión de horas) permiten cumplir contratos de corta duración sin infraestructura fija.

Apiladores sobre orugas (Serie PTT)

Para completar la línea móvil, los apiladores sobre orugas de Polygonmach —serie PTT— son sistemas de cintas móviles utilizados para acopiar materiales a granel de forma eficiente en operaciones de minería, agregados y reciclaje. Hay tres modelos con distintas longitudes de cinta: PTT60, PTT80 y PTT100, que corresponden aproximadamente a 60, 80 y 100 pies. Estos apiladores permiten automatizar la formación de pilas de piedra triturada, arena, grava, mineral, carbón u otros materiales, reduciendo la necesidad de manipulación con cargador y mejorando la seguridad y la logística del sitio. La movilidad sobre orugas permite reubicarlos y desplazarlos por el emplazamiento o seguir a una trituradora/criba móvil, apilando material a grandes alturas y en ubicaciones precisas que no suelen ser posibles con cintas con ruedas o apiladores fijos.

Todos los PTT incorporan una pluma de celosía de servicio pesado con una tolva de alimentación amplia en la cola y un bogie de orugas en la base. Poseen alta capacidad (generalmente >500 t/h) y pueden crear enormes acopios: el PTT100, por ejemplo, puede apilar hasta aproximadamente 10–12 metros de altura, en una pila radial de decenas de miles de toneladas. Los mecanismos hidráulicos de giro y elevación permiten variar la altura de descarga y el giro del transportador para distribuir el material de manera uniforme o desplazar con facilidad la posición del acopio. Muchas operaciones emparejan un apilador de orugas directamente con una criba o trituradora móvil: el apilador se desplaza junto con el material producido, capturando la descarga y apilándola eficientemente. Las opciones de control adicionales proporcionan operación por control remoto (para conducción y posicionamiento) y sistemas de parada de emergencia. Como otras unidades sobre orugas de Polygonmach, los apiladores están construidos para la fiabilidad y la facilidad de transporte: pueden compactarse para su traslado al siguiente sitio.

Usos

Los apiladores se emplean en minería para acopiar mineral o estéril de manera productiva —por ejemplo, tras una trituradora primaria, un apilador puede crear una pila tampón de mineral triturado para alimentar a la planta de proceso, o apilar recubrimiento en un botadero—. Sus orugas les permiten trepar terreno áspero y posicionarse donde se necesite, a diferencia de transportadores fijos. En patios de agregados y canteras, un PTT toma el material triturado/cribado y produce acopios cónicos o radiales de diversas fracciones sin que los cargadores tengan que mover material constantemente; esto ahorra mano de obra y combustible, y previene la segregación formando pilas controladas. También resultan idóneos para construir acopios de gran volumen en espacios reducidos, ya que el apilador puede reubicarse para apilar más alto y ganar espacio. En centros de reciclaje, un apilador puede acopiar material triturado o triturado fino (por ejemplo, astillas de madera o concreto reciclado) para expedición. También se usan en puertos o terminales ferroviarias para almacenar graneles como carbón, grava o arena, porque pueden reubicarse con facilidad para descargar tolvas o alimentar barcazas. Con la incorporación de un apilador de orugas, las operaciones se benefician de un flujo de material más continuo: trituradoras y cribas pueden funcionar sin pausa mientras el apilador evacua el producto terminado, reduciendo la necesidad de camiones o cargadores.

Conclusión y beneficios clave

La nueva línea de máquinas sobre orugas de Polygonmach representa un salto cualitativo en la tecnología de procesamiento móvil de materiales. Al centrarnos en nuestras propias ideas innovadoras y en los comentarios de los clientes, hemos desarrollado una gama completa de trituradoras, cribas y transportadores que trabajan en conjunto para optimizar la flexibilidad de producción, reducir los tiempos de puesta en marcha e incrementar la rentabilidad global.

Movilidad extrema y montaje rápido. Todo el equipo puede desplegarse y reubicarse con rapidez a medida que avanzan los proyectos, atravesando terrenos impracticables para equipo tradicional. Esta agilidad ahorra tiempo de transporte de material y permite iniciar el procesamiento antes tras la llegada al sitio.

Alternativas de potencia híbrida. Algunos modelos incorporan accionamientos híbridos diésel-eléctricos o doble alimentación, permitiendo operar con diésel o energía de red. Esto ahorra combustible y emisiones, y aporta flexibilidad en obras urbanas o subterráneas con limitaciones de emisiones.

Alta capacidad y rendimiento. Las plantas sobre orugas están equipadas con componentes líderes y proporcionan un rendimiento comparable al de plantas fijas. Por ejemplo, el cono PTC300 alcanza hasta 440 t/h y la impactora PTI113 hasta 350 t/h, garantizando alta calidad de producto.

Tecnología y control integrados. Sistemas PLC avanzados, operación remota y automatización de serie facilitan la optimización del rendimiento y la seguridad. Los operadores pueden controlar todo el proceso a distancia, desde la alimentación automatizada en las mandíbulas hasta el monitoreo remoto de los apiladores.

Versatilidad de aplicación. Esta línea única puede abordar casi cualquier tarea de trituración y cribado —desde reciclar concreto en un entorno urbano hasta procesar roca volada en montaña, producir arena para una nueva autopista o acopiar agregados en una terminal portuaria—. Al especificar la combinación de trituradoras, cribas y apiladores, los clientes pueden configurar una planta móvil que se adapte exactamente a sus requisitos sin recurrir a equipos de la competencia.

En conjunto, la gama sobre orugas de Polygonmach ofrece a la industria, a los contratistas y a los distribuidores una selección atractiva de máquinas concebidas para trabajar en armonía con el máximo rendimiento. Encarnan nuestro compromiso con la innovación, la calidad y el éxito del cliente —con certificación TSE e ISO 9001 y el respaldo de la red de posventa de Polygonmach—. Si busca impulsar sus operaciones de trituración y cribado con el mínimo esfuerzo, mayor eficiencia y menores costes operativos, estas nuevas plantas móviles proporcionan una solución de primera clase.

Contacto

Póngase en contacto con Polygonmach o con su distribuidor local para obtener más información sobre cómo las series PTS, PTJ, PTI, PTC, PTK, PTV y PTT pueden aplicarse a sus operaciones. Con esta gama de equipos sobre orugas ya incorporada a nuestro portafolio, le invitamos a explorar la nueva dimensión de productividad y movilidad en trituración y cribado, abriendo nuevas sendas para el sector con las innovaciones pioneras de Polygonmach.

Pionero en Tecnología Innovadora: Polygonmach

POLYGONMACH es un fabricante líder mundial de plantas dosificadoras de hormigón, plantas de trituración y cribado y plantas de asfalto. Con certificaciones de garantía de calidad TSE e ISO 9001 y compromiso con la innovación, la calidad y el cliente
satisfacción, nos hemos establecido como un nombre de confianza en la industria de la construcción. Nuestra amplia gama de plantas de alto rendimiento satisface las diversas necesidades de los proyectos de construcción, asegurando eficiencia, confiabilidad y durabilidad.

Contáctenos

enlaces rápidos

enlaces rápidos

enlaces rápidos