Tanque de betún
![Tanque de betún](assets/polygonmach/Theme/img/loading-gif.gif)
Un tanque de betún es un lugar donde se almacena betún o ligante asfáltico en forma líquida. Básicamente, el término tanque de betún se aplica a cualquier tanque de almacenamiento de betún. Su función principal es almacenar el betún, y es un equipo muy útil tanto para la construcción de carreteras como para la industria de la construcción. Estos tanques garantizan temperaturas establecidas para el almacenamiento del betún y evitan que el producto se endurezca. Normalmente aislados y calentados, los tanques de betún almacenan el material en condiciones ideales, asegurando su disponibilidad cuando se combina con los agregados en la producción de mezclas asfálticas. El tamaño de los tanques utilizados depende de los requisitos de la operación. Al fabricar asfalto, se encuentran tanques más grandes en las plantas de producción de asfalto para asegurar un suministro continuo de betún a las operaciones.
Los tanques de betún son una parte importante de las plantas de producción de betún, proyectos de construcción de carreteras y todas las operaciones involucradas en los procesos de pavimentación. Estos tanques mantienen el betún en estado líquido y aseguran que el material esté siempre listo para su aplicación, ya sea en un trabajo de reparación ordinario o en un proyecto de infraestructura a nivel nacional. Estos tanques son cruciales para la calidad y uniformidad del asfalto, el requisito básico para cualquier superficie de carretera duradera y de larga duración.
Áreas donde se utilizan tanques de betún
Unidades de procesamiento de asfalto:
Los tanques de betún son una parte esencial de las unidades de procesamiento de asfalto, donde constituyen la flota principal de almacenamiento de betún o ligante asfáltico. El betún o asfalto se mantiene bajo arreglos de aislamiento y calefacción, asegurando que el betún mantenga su estado líquido y la temperatura adecuada, utilizada posteriormente en el procesamiento. Las grandes capacidades de almacenamiento de betún en estos tanques garantizan un suministro suficiente que tiene continuidad durante el proceso de mezcla. En resumen, se asegura una mezcla eficiente del betún a través del almacenamiento y calentamiento adecuados del betún en el tanque, en relación con la mezcla eficiente y de buena calidad que se requiere en el curso de la construcción.
Sitios de construcción y mantenimiento de carreteras:
Los tanques de betún ocupan una posición crítica en un sitio de construcción y mantenimiento de carreteras porque están destinados a almacenar el suministro de betún que se utilizará en el proceso de colocación del asfalto. Estos tanques se instalan en el sitio de manera que faciliten mantener el betún en forma líquida, listo para ser mezclado con un conjunto de agregados para hacer mezclas de asfalto. Esto significa que, con los tanques de betún en el sitio, los equipos de construcción pueden garantizar un flujo continuo de betún durante las temperaturas adecuadas para el pavimentado. Se mantiene un suministro continuo de betún para asegurar que el pavimentado nunca se detenga, manteniendo así el alto estándar de pavimentación que finalmente alcanza la superficie de la carretera.
Operaciones de pavimentación:
Un tanque de betún se utiliza para entregar el volumen correcto de betún necesario en un sitio. Estos tanques mantienen el betún a las temperaturas correctas para mantenerlo en forma líquida, lo que hace que el material sea manejable y trabajable en el momento de la aplicación y cuando se mezcla con los agregados. La posibilidad de mantener el betún a la temperatura correcta y tenerlo disponible de inmediato apoya la ejecución fluida de los trabajos de pavimentación, permitiendo que el trabajo continúe sin interrupciones debido a retrasos en el suministro de materiales.
Proyectos de desarrollo de infraestructura:
Los tanques de betún se utilizan en el almacenamiento y distribución de betún requerido en grandes proyectos de infraestructura. La naturaleza sutilmente flexible de los tanques de betún los convierte en un elemento imprescindible para los proyectos de desarrollo de infraestructura donde es necesario aplicar y volver a aplicar mezclas de asfalto con frecuencia. Cuando estos tanques se mantienen en el lugar, hacen que el betún esté constantemente disponible justo cuando se necesita, ahorrando tiempo para alcanzar los objetivos de los gerentes de proyectos que lidian con los apretados cronogramas de construcción y grandes proyectos de infraestructura.
Componentes de un tanque de betún
Cuerpo del tanque:
En general, es la sección estructural principal de un tanque de betún. Puede estar construido principalmente de acero u otros materiales resistentes capaces de soportar el peso y la presión del betún. La carcasa está diseñada de tal manera que asegura el betún sin ningún tipo de fuga o derrame, lo que puede ser muy disruptivo. Al mantener el material bituminoso a la temperatura adecuada, la carcasa del tanque normalmente estará aislada y equipada con elementos calefactores, lo que contribuirá a reducir las pérdidas de calor que resultan en cambios de temperatura.
Sistema de aislamiento:
Es necesario para mantener la temperatura del betún bajo control y conservarla. Este aislamiento retiene la temperatura sin pérdida para mantener el betún en estado líquido, de modo que sea bombeable y se pueda circular. El revestimiento del tanque, comúnmente con lana mineral o paneles de espuma, o sistemas de revestimiento especializados, cubrirá el tanque para lograr la eficiencia térmica requerida. Esto significa que el betún se mantendrá a una temperatura adecuada.
Sistema de calefacción:
El sistema de calefacción del tanque de betún es responsable de mantener el betún a la temperatura adecuada para garantizar que permanezca en estado fundido. Comúnmente tienen una bobina o tubo de calefacción dispuesta uniformemente dentro del contenedor para que el betún se caliente de manera uniforme. Se utilizan calentadores eléctricos, circulación de aceite caliente o métodos de calefacción por vapor según los requisitos específicos. Tal sistema de calefacción es necesario para las regiones que enfrentan mucho frío, ya que el betún puede solidificarse a bajas temperaturas.
Sistema de control de temperatura:
Un tanque de betún tendrá un sistema de control de temperatura equipado con sensores, termostatos y controladores que detectan y controlan la temperatura del betún en cada instante. El sistema asegura que los elementos de calefacción modulen según la necesidad y mantengan el betún dentro del rango de temperatura óptimo. Es muy importante controlar la temperatura según los requisitos para la calidad del betún, para que pueda ser utilizado continuamente para la producción y colocación de asfalto.
Las características de seguridad son, por supuesto, parte del diseño del tanque de betún. El fabricante debe equipar el tanque de betún con varias características de seguridad para garantizar un funcionamiento seguro y evitar accidentes. Tal dispositivo puede incluir una válvula de cierre de emergencia que cierra la línea de suministro si se detecta alguna anormalidad en las condiciones de operación, un dispositivo de alivio de presión que previene la sobrepresión al liberar el espacio de presión, un sistema de protección contra desbordamiento que evita el desbordamiento durante el llenado, un sistema de detección de incendios con alarma y un sistema de rociado de agua o espuma. Lo más importante es que dichos mecanismos de seguridad pueden proteger contra exposiciones que puedan comprometer no solo la seguridad del personal en el proceso, sino también la planta y el equipo.